El camión es el principal medio de transporte para sacar la cosecha en Argentina. Al comparar este costo con el de Brasil y Estados Unidos, la diferencia es de casi el 30 %.
De esta manera, Argentina tiene el flete más caro que sus principales competidores. Además, este costo tiene una incidencia del 28 % en el precio del maíz y del 19 % en el calor de la soja.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que, para realizar la comparación, se tomaron datos del segundo trimestre de 2025 para los tres países. “Para Brasil y Estados Unidos, se tomaron datos publicados regularmente por el USDA para cada uno de sendos países. Para el caso argentino, se realizaron una serie de salvedades”, aclaró el informe.
Argentina más cara
Según la tarifa de fletes relevada por la Cámara Arbitral de Cereales (CAC), se observó que el costo de transporte de granos desde las zonas más alejadas de los puertos habría tenido una alta incidencia en el precio de la mercadería. “A modo de ejemplo, el costo de trasladar la mercadería desde la provincia de Salta (localidades como Las Lajitas o Joaquín V. González) hasta el Gran Rosario habría representado un 28% del precio del maíz y un 19% del precio de la soja”, indicó la BCR.
La incidencia equivale a más de dos veces y media la observada para el caso de los productores de la zona núcleo. En el caso de una distancia más corta - por ejemplo, de 180 km al Gran Rosario- los costos de transportar los granos desde esta región a los puertos y plantas del Up-River habrían representado un 11 % para el maíz y 7 % para la soja.
La situación muestra falta de competitividad al comparar el costo del flete con Brasil y Estados Unidos. La BCR analizó el costo del flete para una distancia de 320 km, el equivalente a 200 millas, en los tres países y comparar para una distancia de 1150 km entre Argentina y Brasil (no se incluyó a Estados Unidos en este último porque en distancias largas el país norteamericano opta por otro tipo de transporte, como el tren o la barcaza).
“Resultaría que el costo en dólares medido por tonelada por kilómetro recorrido en Argentina (US$ 0,94 /t/km) se estima un 32% más caro que en Brasil y un 28% más caro que en EE. UU”, indicó el informe. El valor del tipo de cambio tuvo una incidencia importante en el costo.
“Si extendemos el análisis a un flete que recorrió una distancia más larga (1150 km), se calcula que dicho trayecto en Argentina sería un 4% superior que en Brasil tomando la valuación al dólar oficial promedio del segundo trimestre del año, ya que en Brasil el costo de flete para distancias largas fue de US$ 0,043 /t/km y en Argentina se habría ubicado en US$ 0,045 /t/km”, concluyó la BCR.
Fuente: Agrofy News